logo-PLATAFORMA-06-300x300

Historia

Portada » Historia
NUESTRA HISTORIA

La Historia de la PILCCC

La Plataforma de Naciones y Pueblos Indígenas Originarios Campesinas de Lucha Contra el Cambio Climático (PILCCC) ha recorrido un camino crucial desde su creación. Fundada con la misión de articular los conocimientos ancestrales y promover la justicia climática, la PILCCC se ha convertido en un referente en la defensa de la Madre Tierra y en la integración de los saberes indígenas en la lucha contra el cambio climático. Desde nuestros inicios, hemos trabajado incansablemente para incidir en políticas climáticas, revalorizar los conocimientos tradicionales y construir un futuro sostenible para las comunidades indígenas y para el planeta.

Puntos claves en Nuestra Historia

  • Fundación: Creación y formalización de la PILCCC en junio de 2023.
  • Crecimiento: Expansión y fortalecimiento de redes entre comunidades indígenas y actores nacionales e internacionales.
  • Impacto: Implementación de proyectos comunitarios y acciones climáticas basadas en saberes ancestrales a nivel local e internacional.

Nuestros Logros

Plantas Plantadas

Más de 300

Eventos Realizados

3 Eventos Interculturales

Comunidad PILCCC

Más de 50 personas

05-2024

Primera Plataforma Ampliada y aprobación de la Agenda
Plurinacional para los próximos tres años.

HITOS PILCCC

HITOS IMPORTANTES DE LA PLATAFORMA

08-17

Primera reunión entre representantes indígenas de
la Asamblea Legislativa Plurinacional y la Autoridad Plurinacional de la
Madre Tierra.

06-23

Formalización de la creación de la Plataforma de Naciones
y Pueblos Indígenas Originarios Campesinos de lucha Contra el Cambio Climático.

07-23

Desarrollo e implementación de la Política Plurinacional de Cambio Climático y Encuentros Regionales de los Pueblos por la Madre Tierra.

08-23

Encuentro Nacional de los Pueblos por la Madre Tierra
y la Lucha Contra el Cambio Climático.